Fagofobia: ¿Qué es y cómo actúa la logopedia en su tratamiento?

Publicado por      20/10/2025     Logopedia , Logopedia Adultos    Comentarios 0
Fagofobia: ¿Qué es y cómo actúa la logopedia en su tratamiento?

La fagofobia, conocida también como deglutofobia por el miedo a tragar, es un trastorno que afecta a ciertas personas sensibles por un temor intenso y persistente a tragar alimentos, líquidos o puede llegar a suceder que inluso saliva. Este miedo puede relacionarse con la sensación -real o anticipada- de atragantamiento o asfixia, lo que genera una gran ansiedad que limita la alimentación normal y puede afectar la salud general.

¿Cómo sabes si tienes fagofobia?

Las personas con fagofobia suelen evitar ciertos alimentos o situaciones donde deben tragar, como comer en público, y pueden experimentar síntomas de ansiedad como palpitaciones, sudoración o dificultad para respirar cuando intentan comer o acercarse a la comida. Cabe destacar que aunque la sensación de dificultad para tragar sea real para el paciente, en la mayoría de los casos la función motora de los órganos deglutorios está intacta.

¿Cuál es el papel del logopeda en la fagofobia?

El logopeda es un especialista clave para ayudar a las personas con fagofobia. Su trabajo consiste en:

  • Evaluar cómo es la función de la oral y faríngea durante la deglución.
  • Identificar si hay alguna dificultad orgánica que justifique el miedo o si el problema es más bien emocional.
  • • Enseñar técnicas de relajación y ejercicios progresivos para recuperar la confianza en el acto de tragar.

Además, desde logopedia se suele trabajar en equipo con psicólogos para combinar la terapia física con la terapia cognitivo-conductual que ayuda a manejar el miedo desde sus raíces emocionales.

¿Cómo es la terapia?

La terapia para la fagofobia incluye ejercicios graduales donde la persona va enfrentándose poco a poco a diferentes alimentos, empezando por aquellos que menos miedo generan y aumentando la dificultad progresivamente. Estas sesiones están acompañadas por estrategias para controlar la ansiedad, como técnicas de respiración y relajación.

Con este enfoque combinado, la mayoría de los pacientes mejoran considerablemente su capacidad para alimentarse normally y recuperan la calidad de vida.

Si sientes que tú o un ser querido sufre de dificultad o miedo al tragar, no dudes en buscar ayuda especializada.

En Clínicas Aurea contamos con logopedas profesionales que trabajan coordinados para ofrecer tratamientos personalizados y efectivos. Puedes agendar tu primera sesión gratuita y sin compromiso.

Conoce más de cerca a Marcelo Rodríguez

Marcelo, logopeda especialista en anomia

Durante más de 18 años de experiencia en logopedia, me he dedicado a la evaluación y tratamiento de trastornos del lenguaje, voz, motricidad orofacial y deglución, tanto en niños como en adultos.

Actualmente, en Clínicas Áurea, aporto mi experiencia en intervención neurocognitiva y rehabilitación logopédica, trabajando dentro de un equipo de profesionales que ofrece un abordaje personalizado y que ayude a brindar calidad de vida, apoyándome en el saber técnico y un enfoque humano, calido, familiar ajustado a las necesidades de cada persona que me consulta.

Dejar un comentario

Captcha