Objetivos SMART: Estrategia Probada para el Éxito Personal y Profesional

Publicado por      09/12/2024     Psicología , Psicología Adultos    Comentarios 0
Objetivos SMART: Estrategia Probada para el Éxito Personal y Profesional

Podríamos decir que los objetivos SMART son objetivos inteligentes, evitando caer en la búsqueda de objetivos erróneos o poco realistas. Este modelo de estrategia está dividido en diferentes puntos, donde cada letra de su nombre identifica un aspecto relevante a la hora de redactar tus objetivos.

  • • S: específico (specific)
  • • M: medible (measurable)
  • • A: alcanzable (achievable)
  • • R: realista (relevant)
  • • T: tiempo definido (time-bound)

Específico

El primer paso para alcanzar los objetivos y cumplir las expectativas es tener claro cuáles son. Cuando los objetivos son demasiado amplios o vagos, se pierden de vista con facilidad. Si la definición es demasiado abarcadora, se vuelven más difíciles de medir y, por ende, de alcanzar.

Medible

Si no podemos medir algo, no podemos saber si estamos teniendo un buen rendimiento o si nos hemos alejado del camino correcto. Además de ser específicos, tenemos que poder cuantificar los datos o indicar dónde estamos progresando hacia el objetivo deseado. Si se establecen criterios y objetivos medibles, todas las partes involucradas pueden evaluar su rendimiento y determinar si se encuentran en el camino correcto.

Alcanzable

Es importante considerar el objetivo final y planear metas que resulten realistas de acuerdo con nuestras capacidades. Por otro lado, no hay que dejarse llevar y establecer metas inalcanzables o disparatadas como motivación, ya que estaríamos persiguiendo un objetivo que está fuera de nuestro alcance. Es importante que tanto usted como todas las partes interesadas se sientan motivados por la satisfacción de los logros y el progreso real. A la hora de establecer objetivos, es necesario ser ambicioso y buscar el éxito, pero también conocer los límites internos y externos. Los logros deben ser sostenibles.

Realista

Como sucede con los criterios que constituyen la característica alcanzable, los objetivos también tienen que ser realistas y relevantes. Establecer objetivos que estén fuera del alcance del equipo no hará que sus miembros se esfuercen más para lograrlos. Al mismo tiempo, fijar objetivos demasiado fáciles de alcanzar no mejorará el rendimiento del equipo. También es importante asegurarse de que los objetivos sean relevantes para alcanzar las metas y los objetivos de negocios a largo plazo.

Tiempo definido

La última característica de los objetivos SMART a menudo se pasa por alto. Sin embargo, es sumamente importante establecer un marco temporal. Un objetivo oportuno puede tener un punto de inicio y un fin, o bien un conjunto de hitos o parámetros temporales. Se puede establecer un plazo para la consecución de ciertos logros a fin de seguir por el camino correcto. También es posible llevar un seguimiento de las métricas en un período determinado, por ejemplo, diario, mensual o trimestral.

Así, entre los beneficios de la metodología SMART, podrás experimentar un mayor compromiso con los objetivos, además de seguridad, al poder ver que los vas cumpliendo. Todo ello será posible porque gestionarás mejor tu tiempo y los esfuerzos que dedicas a cada meta. Sin duda alguna, un esfuerzo que impulsará las probabilidades de completarlos.

Conoce más de cerca a Lucía Bórnez

Lucía Bórnez es Graduada en Psicología por la CES Cardenal Cisneros UCM. Colegiada M-39491.

Máster en Salud, Integración y Discapacidad , UCM.

Máster en Psicología General Sanitaria UAX.

Formación específica en:

• Curso experto en inteligencia emocional.

• Curso experto en duelo.

• Curso de experto en intervención en TEA.

• Curso de tratamiento en depresión y ansiedad.

Dejar un comentario

Captcha